viernes, 18 de noviembre de 2011

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

jueves, 17 de noviembre de 2011

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita

 De Japón en Chile: Yo, Lolita

 De Japón en Chile: Yo, Lolita

 De Japón en Chile: Yo, Lolita

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita - Texto curatorial

Por: Angélica Guzmán
Ser Lolita no tiene que ver con parecerlo, sino con serlo. Esa es la mejor forma de definir las fotografías de esta exposición. Adentrarse en ese mundo de encajes, vestidos pomposos y zapatos de muñeca, para que el lente de la cámara sea testigo privilegiado y silencioso del mundo privado de las “lolitas” chilenas.

En esa búsqueda de recuperar la infancia, de teñir el mundo con dulzura y delicadeza, no sólo hay ropa comprada en una tienda. Más bien se trata de lo contrario: hay mucho de dedicación exclusiva, proyectos personales y construcción de una imagen propia. 

Ese viaje que va desde una máquina de coser, un vestido guardado en el closet o un adorno para el pelo en una cajita, hasta ser usado como parte de un atuendo completo, es retratado paso a paso por la cámara de Margarita Mosquera. La idea es no sólo mostrar detalles lindos o vestidos rutilantes, sino documentar un proceso que da cuenta de la femineidad, la belleza y los rasgos personales de cada mujer.

Esta muestra, además, es un relato casi autobiográfico. Como en todo proyecto fotográfico, el interés de quien está detrás del lente siempre está asociado a intereses personales. Sin embargo, acá la artista revisa su propio camino y ser Lolita, y desde esa perspectiva es que retrata realidades similares, revelando detalles que probablemente quedarían ocultos al ojo de cualquier no iniciado en el tema.

La invitación es, entonces, a entrar en mundos interiores tremendamente mágicos, que visten de dulzura y rosado su entorno, pero que no son meras fantasías, sino que forman parte de vidas y personas reales.

viernes, 28 de octubre de 2011

Exposición fotográfica/ De Japón en Chile: Yo, Lolita




Exposición fotográfica De Japón en Chile: Yo, Lolita
Fotografías de Margarita Mosquera
Inauguración 19 de octubre - 17:30 hras.
Hasta: 04 de noviembre 2011
Horarios: Lunes a Viernes de11:00 a 19:00 horas. Sabado 09:00 a 13:00 horas
Biblioteca de Independencia
Av. Independencia n° 1101
Santiago- Chile

El día de la inauguración tendremos una interezante charla dada por el profesor Ariel Takeda, Licenciado en Educación y profesor del Diplomado en Cultura Asiática de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Quien nos contará sobre lo que ocurre con las tribus urbanas en Japón.

Agradecimientos a Montserrat Rojas Corradi ipor la curatoria.

Patrocina y auspicia: Instituo Cultura Chileno Japonés/ Fundación Chileno Japonesa para la cultura.

jueves, 28 de julio de 2011

Lolita/ My life [primer acercamiento]

Marieta/ Su habitación

Marieta/ Su habitación

Marieta/ Su habitación

Marieta/ Su habitación

Marieta/ Su habitación

Marieta/ Su habitación

Marieta/ Su habitación

Marieta/ Su habitación

Marieta/ Su habitación

Marieta/ Su habitación

Marieta/ Su habitación

lunes, 4 de julio de 2011

Lolita street

Lolita street 2010

Lolita street 2010

Lolita street 2010

Lolita street 2010

Lolita street 2010

Lolita street 2010

Lolita - Santiago de Chile

Fotografías en el Centro de Santiago.
Formato digital.
Santiago - Chile julio 2011

Dandy Lestat - Barrio Lastarria

Dandy Lestat - Barrio Lastarria

Dandy Lestat y Meiko - Barrio Lastarria

Chii - Barrio Lastarria

Chii - Barrio Lastarria

miércoles, 29 de junio de 2011

Cámara estenopieca 2008

Mi primer encuentro con la fotografía

Cámara oscura

Cámara oscura

Cámara oscura

Cámara oscura

Cámara oscura

Año nuevo 2011

Fotografía digital
Este fue le primero

Feliz año nuevo

Serie Quijote 2008

Fotografías análogas 35 mm.
Viradas en sepia (técnica química)
Modelo: Cricri.

Serie Quijote

Serie Quijote

Serie Quijote

Serie Quijote

Serie Quijote

martes, 28 de junio de 2011

Serie tardes en el parque 2010

Fotografía: Margarita Mosquera
Edición: Matías Concha
Modelos: Carla y Juan Toro.

Serie que solo busca captar un instante de belleza.

Serie tardes en el parque 2010 - Fotografía Digital

Serie tardes en el parque 2010 - Fotografía Digital

Serie tardes en el parque 2010 - Fotografía Digital

Serie tardes en el parque 2010 - Fotografía Digital